
Tal y como os prometí, os dejo la receta que empleé para cocinar mi pasta fresca casera. Esta vez no ha sido una invención mía, la vi hace unos años en una revista de cocina de la que no recuerdo el nombre. Me llamó la atención porque no es una salsa en sí y por eso, me la grabé en la memoria. Desde entonces la he hecho siempre que he tenido los ingredientes por casa y ha sido un éxito rotundo ya que no es nada pesada.
Como os dije en el post anterior, esta pasta fresca se seca enseguida por lo que hay que guardarla en el congelador, ponerla a hervir o taparla nada más la tengáis hecha. Y esto lo aprendí tras hacerla esta vez jeje
En la foto podéis ver que son anchitos como los tallarines pero cortitos ... Es que una vez cortados los dejé tal cual encima del banco de la cocina y me fui un momento con mis primitas. Al volver se habían secado y al cogerlos se me rompían, por eso están enanos jejeje No os preocupéis que de sabor están buenos igual!
Os recomiendo esta receta porque se hace en el tiempo que cuesta de hervir la pasta y está muy buena, además no es nada pesada por lo que lo podéis tomar por la noche sin temor a que os siente mal.
Ingredientes para dos personas:
200 gr de pasta
1 manojo de ajos tiernos
6 cortadas de bacon ahumado
1 yema de huevo
queso parmesano en polvo
Elaboración:
- Poner a hervir la pasta.
- Cortar los ajitos tiernos y el bacon en trocitos.
- En una sartén y con un poquito de aceite de oliva, saltear los ajitos tiernos y cuando ya esté casi, darle unas vueltas al bacon. Reservar.
- En un bol de desayuno, echar la yema de huevo y batirla con un tenedor. Agregar unas cucharaditas de queso parmesano en polvo hasta que veamos que se haga una pastita.
- Una vez cocinada la pasta, escurrirla y ponerla en una ensaladera. Incorporar la yema batida con el parmesano rayado y mover bien para que toda la pasta coja la salsita.
- Echar encima el bacon con los ajos tiernos y remover bien para que se reparta. Servir al momento.
Observaciones:
- La yema de huevo le da una cremosidad especial a la pasta y hace que no esté nada seca aunque no lleve una salsa propiamente dicha. Ya veis el brillo que le da!
- El queso parmesano le da un gusto especial, pero si no tenéis, le podéis poner otro perfectamente.
Poquita cosa os puedo decir de esta receta, que es facilísima, rapidísima y buenísima!! Os animo a probarla :-)
besissssssssssssssssssssss
Seguro que estaba buenísima. Me ha recordado un poco a la receta de spaguetis carbonara, aunque ésta no lleva nata y lleva ajos tiernos. Besitos y buen finde!
ResponderEliminarAlicia: Muchas gracias amoreee!! Pues tienes razón, se parecen un poquito pero son más ligeros por lo de la nata. De todas maneras, los carbonara son uno de mis platos favoritos!! bessisssss
ResponderEliminarMuy ricos y además la pasta casera, menudo lujo en estos tiempos (todo el mundo con prisas)hacer la pasta en casa. Paula estás hecha una buena cocinera, que suerte las personas que vivan contigo tenerte cerca.
ResponderEliminarBesicos.
Paula... estos me encantan!! cuando me invitas?
ResponderEliminarCarmen: Muchas gracias!! Sí que vamos todos con prisas pero hay truquitos jeje Esta pasta fresca me la hice una tarde, me la guardé en un tupper y luego el día que me la quise comer la saqué un ratito antes del congelador. Luego ya la herví y le hice la salsa :-) bessisssssss
ResponderEliminarQUÉ RICAAA, PAULITTA, ME ENCANTA, CON AJOS TIERNOS A LO DEMÁS NO LO HE HECHO NUNCA, BESITOS Y GRACIAS POR COMPARTIRLO, MUAKSS
ResponderEliminarDulces Suspiros: Gracias Dina!! Pues es tan fácil de hacer que lo puede hacer hasta un marido jeje Lástima que ésta no vale ya ;-) Tenemos que quedar un día!! Esta semana que viene imposible pero habrá que mirar más adelante!! besiss
ResponderEliminarAna Sevilla: Muchas gracias!! Los ajitos le dan un toque diferente además al no llevar salsa en sí que te la puedas comer a cucharadas, es un pelín más novedosa. Me alegro de que te haya gustado! besissssss
ResponderEliminarEsa pasta casera merecía una salsa tan rica como esta, sin duda has preparado un plato de pasta casera de lujo!!!
ResponderEliminarbsts. Maite
wow que rica pasta.
ResponderEliminarAgarro con tu permiso un platillo.
Besos y buen fin de semana.
Olguis.
Don Camilo y Caldereta: Muchas gracias Maite!! Es un plato muy sencillo pero bueno, y lo más divertido es hacer la pasta :-)bessissssssssss
ResponderEliminarOlga Lopez: Muchas gracias Olguis!! Me alegro mucho de que te haya gustado!! Feliz fin de semana también para tí!! bessissss
ResponderEliminarMuy rica la receta, y me han gustado mucho los platos en los que la has presentado!
ResponderEliminarUn beso!!
Qué maravilla Paula, pasta casera, y encima con ese acompañamiento... una delicia!!!! Me encantan los ajos tiernos... y con el bacon combinan de maravilla.
ResponderEliminarMari: Muchas gracias!! Es una receta muy sencilla y rapidita de hacer :-) Los platos son los de la vajilla que usamos a diario en casa, me alegro de que te gusten! besisss
ResponderEliminarRosanna: Muchas gracias por tu comentario!! Me alegro de que te haya gustado la receta! Al ser casera y hecha a mano, no queda muy bonita pero está tan buena que no importa! Los ajos tiernos le dan un toque más fresco, si no creo que sería una salsa típica de bacon. bessissssss
ResponderEliminarPau!!! Que ricos !! aunque sean cortitos,el sabor es el mismo!! A mi también se me secaron y tuve problems... jeje. Gafes del oficio!! Pero con bacon y ajito tierno... que rico! lo próbaré!! mira que son las 2 de la mañana y sigo metida en el blog... me ha entrado en hambre al vwr tu platito!!!! y no quiero levantarme de la cama!!!jajaaj.
ResponderEliminarWapísima!! Espero que hayas recogido los premios, si es que no los tienes ya! Porque te los mereces todos eh??
ResponderEliminarUn besito!
Recetas Clàudia: Muchas gracias guapetona!! Jeje a mí me pasa lo mismo, que se me hace de madrugada viendo recetas y luego me ruge el estómago cuando me voy a dormir :-) bessisss
ResponderEliminarMari: Muchas gracias nena!! Pues ahora los recojo jeje Los pondré en la próxima entrada para todas vosotras :-) bessissssss
ResponderEliminarhola guapa me alegro te haya gustado la idea del bocata de pollo realmente quedó muy rico y es muy rapido y facil de hacerlo.
ResponderEliminarBesos y feliz fin de semana.
Olguis.
Madre que bueno!! y con pasta casera! esto si que es un plato con fundamento!! MMmmmmmmm genial!!!!
ResponderEliminarMil besitossss
Paula guapa!! pasate por mi blog que hay algo esperandote, un petonet!!
ResponderEliminarHola guapetona muchas gracias por tus comentarioa en mi blog, estos tallarines te han quedado fantásticos tienen una pinta delicioosa.
ResponderEliminarBesitos.
OLGUIS: Gracias!! Es que tiene muy buena pinta y el pollo así cocinado es muy original!! bessiss y feliz fin de!!
ResponderEliminarALIMENTA: Muchas gracias!! Es un plato casero total jeje y bastante ligero, claro que dependiendo de la cantidad de pasta que te pongas :-) bessissssss
ResponderEliminarRecetas Clàudia: Gracias nena!! Ahora me paso!! besissss
ResponderEliminarLas recetas de Mar: Muchas gracias!! Me alegro mucho de que te gusten!! Son muy sencillitos y rápidos de hacer :-) bessisssssss
ResponderEliminarAjajá!!!. Nos has hecho caso!!!. Tus fans te aconsejamos que queríamos la foto finish, y... olé.
ResponderEliminarQué buena pinta tiene!!!
Besissss
Susi: Muchas gracias nena!! Es que no os quería saturar con dos recetas a la vez jeje Me alegro de que te haya gustado!! Prúebalos y verás como te gustan :-) bessissssssssss
ResponderEliminarEsta semana he preparado yo unas fotos de pasta que hago mucho, pero claro la mía comprada de paquete... no me atrevería yo a hacerla, ufff... eso ya es para las profesionales :)
ResponderEliminarUn besín
Carmenpiva: Muchas gracias!! Es muy fácil de hacer, no tiene ninguna complicación, sólo que hay que amasar un ratito :-) Ya nos pondrás la receta que tengo ganas de verla!! bessisssss
ResponderEliminarLa pasta fresca es deliciosa, y es un gusto disfrutar, muy rico plato.
ResponderEliminarBesotes
TROTAMUNDOS: Muchas gracias por tu comentario!! Me alegro de que te haya gustado mi pasta :-) bessissss
ResponderEliminar