
Whole Kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de enero nos invita a preparar todo un clásico de la gastronomía francesa, Masa de hojaldre.
Ésta ha sido mi primera participación en el Círculo Whole Kitchen y estaba muy ilusionada en participar. Cuando me enteré que la propuesta del mes era elaborar masa de hojaldre casera, casi me da algo!! Pensé: ¿algo más difícil, por favor??
Pese al pánico inicial y tras estudiarme la receta y ver miles de vídeos en youtube, pensé que no sería tan complicado y me animé. Como la receta necesita mucho tiempo elegí un día que no tenía gran cosa que hacer y me puse manos a la obra.
Empecé a hacer la masa inicial y genial, pero cuando tuve que poner la mantequilla y "envolverla" empezaron mis sufrimientos. La cosa empezó a estropearse y finalmente me tocó tirar la masa a la basura porque se me había "roto" y se me salía toda la mantequilla por fuera. Encima que había comprado una mantequilla ecológica buenísima, tal cual se fue al cubo y vuelta a empezar!!
A la segunda tuve más cuidado si cabe e intenté no cometer el error anterior, que había sido poner la mantequilla demasiado fría. La masa salió genial y el hojaldre funcionó!! Eso sí, estaba tan cansada que no quise hacer ninguna maravilla así que los enrollé como un croissant y me salieron unos lacitos :-) Ese día odié la masa y no quería oír hablar más de ella, pero al día siguiente ya estaba pensando en hacer otra receta de hojaldre.
Como la receta que nos dieron tenía unas proporciones un poco grandes, hice la mitad de las cantidades y me salieron 10 mini lacitos. No hace falta que os diga que volaron enseguida porque estaban buenísimos!!
La receta que os pongo tiene las cantidades que me dieron, pero la forma en que elaboré el hojaldre fue la que aparece en el blog Webos Fritos, es magnífica.
Ingredientes:
200 ml de agua muy fría
14 gr de sal fina
500 gr de mantequilla de gran calidad a temperatura ambiente
150 gr de harina de fuerza
250 gr de harina común
Elaboración:
Observaciones:
No os voy a engañar, no es una receta sencilla, pero con dedicación, tiempo, paciencia y mucho interés, se puede hacer. Si yo lo he hecho, vosotros también podéis hacerlo.
Hubo un momento de debilidad que pensé en mandarlo todo a paseo y decir que no lo podía hacer, pero me pudo el amor propio y lo hice. No os podéis imaginar lo orgullosa que estaba de mí misma, iba más hinchada que un pavo!!
Así que tras mucho trabajo, puedo decir: RETO SUPERADO!!
bessissssss
PD: Ya me contaréis si os animáis!!
EDITO: Se me había olvidado participar en el sorteo que hace el blog El pucherete de Mari con motivo de su primer aniversario. Os animo a que vayais a visitarla porque hace unas recetas geniales!!